El verano es sinónimo de ligereza en varios aspectos, o suele serlo. Llevamos varias semanas demasiado docentes en esta sección de Ayer así que vamos a ponernos desenfadadamente light por una vez, si podemos. Aprovechando el día de la música y el sol que le acompaña hoy, sería una bonita jornada (se puede trasladar a un domingo cualquiera sin jarana de sábado) para madrugar, darte un paseo a la Casa …
-
-
Las lechuzas no son lo que parecen. Razón tenían en esta conmovedora serie de pricipísimos de los 90 (damos por hecho que os suena Twin peaks y si no ya sabéis…) que hemos rescatado para lo que hemos venido hoy a contar aprovechando su vuelta a la pantalla estos días. ¿La cuestión de fondo? Que todos tenemos un líder dentro, lo creamos o no, lo parezcamos o no. Otra cosa …
-
¿Crees que lo que haces es lo mejor que sabes hacer? ¿Es, siquiera, algo que quieras hacer? No sabemos si esto en algún momento cambiará, esperamos que sí aunque no parezca que vaya a ser pronto, y, de hacerlo, será (o debería ser) motivo de estudio. A lo que nos referimos aquí no es otra cosa que a la despiadada manía que tenemos de arrebatar a nuestros chavales desde pequeños …
-
La música es un deporte de equipo. Y no sólo la música pero somos sembrados y cultivados al sol del individualismo, de la supuesta necesidad de ser capaces de hacer todo por nosotros mismos. Pedir, recibir y buscar colaboración…como que cuestan. El mundo del Star System musical sería una caricatura de lo que es si el material de sus pilares fueran la individualidad de la banda. Esta es el 9 …
-
Redundar lo redundado. Eso es de lo que va este post pero no nos importa. Me refiero a romper otra flecha por el grupo del ecosistema mainstream/indie español por el que ya tantas flechas han sido rotas (y por el que consideramos que alguna más se puede romper aún) que no es otro que Vetusta Morla. Vamos a hacer un remake del día de la marmota destacando sus letras, una …
-
¡Ay! El entrañable pasado… En un arranque de emociones ochentero de sobremesa dominical hubo sesión ‘Regreso al Futuro’, Netflix y derivados permiten estas cosas. Uno de los puntos más elevados de la primera entrega de la saga es cuando Michael J. Fox, encarnando a Levi Strauss (Calvin Klein en la original), se marca un muy enérgico para esa época -año 1955 en este caso- Johnny B. Goode de Chuck Berry, …
-
El miedo no va a desaparecer nunca. Ni falta que hace. El miedo es un mecanismo de defensa cuyo trabajador 24 horas al cargo es ese cerebro que tenemos y compartimos con algunos compañeros de planeta como los reptiles y que vela por nuestra supervivencia. Como diferencia con nuestros iguales prehistóricos, la ausencia de tigres con dientes de sable por las calles ha producido el cambio de disfraz de nuestros …
-
El poder de los ídolos. Desde nuestra infancia nos topamos y admiramos referentes que personifican todo aquello en que queremos convertirnos y, además, consiguen que parezca fácil, alcanzable. Son la inspiración que necesitamos para llevar a cabo nuestra autotransformación. Por todo eso les dedicamos un puesto de honor en la caja de superhéroes de nuestra Marvel particular. Nuestros héroes suponen una gran fuente de aprendizaje y es que, lo …
-
El nombre de un grupo ES el grupo. Es el hogar de la forma de pensar, creatividad y espíritu de sus hacedores. Es una declaración de intenciones de todo aquello que éstos quieren conseguir. Salvo dictadura, azar o clarividencia un nombre reivindica búsqueda, autoconocimiento y artesanía. Lo variopinto de su origen viaja, entre otros, desde personajes autoidentificantes y experiencias personales de dispar fortuna, a juegos de palabras, más o menos …
-
Vivimos en un mundo que nos determina para el pesimismo. Desde pequeños se nos enseña que los errores y los problemas son algo intrínsecamente malo, negativo, y nosotros hemos comprado esa joyita, ¡y de qué manera! Se nos olvida que aprendemos fallando, el éxito no es buen maestro. Vamos por la vida cogiendo peso con esos kilos de más de los nada dietéticos ‘fracasos’. Ante esta perspectiva el desenlace final …